El fin de los informativos tradicionales en Cuatro nos ha puesto sobre la pista de que algo ya ha cambiado. Los contenidos y la manera de contar noticias en televisión dan un giro hacia el entretenimiento (tengo un compañero muy sabio, mi querido Roberto C.Gozalo) que siempre me recuerda que esa es la función principal de la televisión y es verdad) El espectador se convierte en selector de información que reclama ejerciendo su derecho a condicionar esa escaleta desde su feedback que programa cada día a través de sus redes sociales. Estamos ante el poder de la audiencia que manda, como siempre, por encima de todo y , además, determina contenidos. Y eso no tiene por qué ser bueno o malo, simplemente las directrices han cambiado. Prima el interés social, cobra valor el reportero intrépido que domina la escena y su intervención frente al objetivo de la cámara y relata la noticia con otro punto de vista y con cierta implicación y subjetividad ( porque la objetividad sabemos que es una quimera desde que partimos de la base de que somos individuos y sujetos que hasta al relatar imprimimos nuestra propia subjetividad)

Como ejercicio en clase pedí a mis alumnos de Periodismo que estuvieran pendientes del estreno de Cuatro al Día de lunes a viernes y del fin de semana y que realizaran un análisis en los cambios que se habían producido. El resultado fue el siguiente:
- Formato de magacín informativo
- Mayor contenido social
- Temas propios de investigación de los reporteros
- Relevancia del análisis y participación de la audiencia
- Papel importante el denominado infotaintment.
- Vínculos y promoción de contenidos a través de Redes Sociales

El programa está producido por UnicornTV , impulsada por Xelo Montesinos que es también responsable de otros espacios de Mediaset como Ya es Mediodía o El Programa de AR. Como todos los inicios, no es algo sencillo dar vida a otra «criatura audiovisual» y conseguir que el modelo cuaje de inmediato y se integre en los gustos del espectador. Es todo un reto. Para muchos de los profesionales que lo integran ha supuesto «cambiar el chip» y crear e imaginar para informar. Sus presentadores, Carme Chaparro, conductora del programa junto a Santi Burgoa, ha sido durante décadas, presentadora de informativos televisivos , al igual que los responsables de dar la cara en el fin de semana: Marta Reyero y Roberto Arce. Pero creo que eso es, sin duda, extraordinario. Hay que enfrentarse a desafíos cada día y superar barreras, aprender a hacer y a conocer otros registros y formatos. Porque eso significa que, al menos, se sigue avanzando en los contenidos televisivos y que el medio se adapta a la sociedad que cambia y evoluciona sin remedio.